
Soluciones basadas en la naturaleza: Sostenibilidad a través del poder de la naturaleza
Las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) se apoyan en procesos naturales para abordar desafíos ecológicos, sociales y económicos. Aprovechan la resiliencia y la adaptabilidad de los ecosistemas naturales para hacer que las ciudades sean más respetuosas con el clima, promover la biodiversidad y apoyar sistemas económicos sostenibles.
Retos actuales: los cambios ambientales y sus consecuencias
El cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos
Las crecientes sequías, inundaciones y olas de calor requieren soluciones de adaptación climática resilientes.
Extinción de especies y pérdida de biodiversidad
Debido a la destrucción de hábitats, innumerables especies de plantas y animales desaparecen cada día.
Contaminación del aire y del agua
Las ciudades luchan contra la mala calidad del aire y el agua contaminada, lo que amenaza la salud humana y ambiental.
Superficies selladas y aumento de temperaturas en las ciudades
Las superficies de hormigón almacenan calor y evitan la infiltración natural de agua, lo que afecta al clima urbano.

Soluciones a corto plazo: La naturaleza como motor de innovación para el desarrollo sostenible
Ciudades verdes y bosques urbanos
Los árboles urbanos y los techos verdes mejoran la calidad del aire, reducen las islas de calor urbanas y aumentan el bienestar de las personas.
Renaturalización de paisajes fluviales
La restauración de vías fluviales naturales reduce los riesgos de inundaciones y promueve la biodiversidad.
Restauración de páramos y humedales
Las turberas retienen grandes cantidades de CO₂ y contribuyen a regular el equilibrio hídrico.
Agricultura natural
Los sistemas agroforestales, la agricultura regenerativa y las estructuras de setos mejoran la fertilidad del suelo y protegen contra la erosión.

Visión a largo plazo: Una sociedad resiliente en armonía con la naturaleza
Infraestructura sostenible
En el futuro, las carreteras, los edificios y las instalaciones industriales podrían adaptarse mejor a los ciclos naturales.
Desarrollo urbano respetuoso con la biodiversidad
Los nuevos distritos urbanos podrían integrar específicamente espacios verdes, vías fluviales y hábitats de vida silvestre.
Servicios ecosistémicos climáticamente neutros
Las soluciones basadas en la naturaleza podrían ayudar a compensar las emisiones de CO₂ y establecer nuevos modelos económicos para promover los servicios ecológicos.
Cooperación internacional para promover las SbN
Los países podrían colaborar más estrechamente para ampliar la escala global de soluciones probadas y utilizar la naturaleza como herramienta para combatir el cambio climático.

Conclusión: La naturaleza como clave para un futuro sostenible
Las soluciones basadas en la naturaleza ofrecen un enfoque holístico para abordar los problemas ambientales de manera inteligente. Al aprovechar los procesos naturales y proteger los ecosistemas, no sólo podemos combatir el cambio climático sino también garantizar un futuro habitable para las generaciones futuras. ¡Ha llegado el momento de confiar en el poder de la naturaleza!